viernes, 29 de junio de 2012

Cocina cubana: terminología


Taína preparando casabe

Una entrada reciente acerca de la cocina caribeña de Cuba [1] ha despertado interés entre algunos de mis colegas acerca de la cocina cubana y su terminología. A continuación publico una lista de mis traducciones y versiones adaptadas de unos cuantos platos, postres y bebidas cubanos. [2]
Ajiaco criollo: Cuban Creole vegetable soup; alegría de coco: coconut sweetmeat; aporreado de bacalao: shredded salt codfish stew; arepa: hot cake, pancake; atropellado matancero: Matanzas-style coconut sweetmeat; bakán: green plantain pie; boniatillo: sweet potato sweetmeat; casabe: cassava bread; cascos de guayaba: guava halves in syrup; champola: sour sop cold beverage; chatinos, tostones: fried green plantain rounds; chicharritas, mariquitas: green plantain chips; chilindrón: lamb stew; chivirico: pastry strip fries; congrí: rice and kidney beans; coquimol: coconut topping, coconut cream; cusubé: corn flour tart; frita: hamburger; fufú de plátano: mashed boiled green plantain; gandinga: offal stew (mostly pork or mutton tongue, liver, kidneys, heart, lungs and upper portion of the trachea); garapiña: pineapple (rind) cold beverage; hayaca, tallullo, tamal: tamale; machuquillo: mashed fried green plantain (with fried pork trimmings and cracklings); majarete: sweet maize pudding; malembe: pineapple and soda cold beverage; manjar blanco: cornmeal pudding; masarreal: guava shortcake; melcocha: taffy; mermelada de guayaba: guava jelly; mojo criollo: Creole pickling sauce, Creole dressing sauce; mondongo: tripe stew; moros y cristianos: rice and black beans; palanquetas: molasses and toasted cornmeal balls; picadillo: mincemeat; pionono: mincemeat-filled ripe plantain rolls; plátano maduro frito: fried ripe plantain rounds: plátanos en tentación: fried and caramel-glazed ripe plantains; ropa vieja: shredded boiled and stewed beef; sofrito: fried sauce; tamal en cazuela: tamale dough; vaca frita: shredded boiled and fried beef.

[1] Ver «Cocina caribeña de Cuba», 1 de junio de 2012.
[2] Esta lista es el resultado de una búsqueda en mis notas de 1997–1999 para preparar mi traducción de Nitza Villapol: Cuban Cuisine, Editorial José Martí, 1997, y Nitza Villapol: Cuban Flavor. Typical Creole Cuisine Recipes, Editorial José Martí, 1999.

[Imagen: Ottón A. Suárez: Taína preparando casabe. Ilustración tomada de su libro El día y la noche del taíno, Editorial Gente Nueva, 2001, p. 189.]

viernes, 22 de junio de 2012

Cuba: viejo debate económico


Más de veinte años después del desmembramiento del bloque soviético, el debate en torno a las reformas políticas y económicas en Cuba se prolonga.
En 1998, cotejé y revisé el estilo —para la Editorial José Martí— de la versión en inglés de Cuba: ¿aislamiento o reinserción en un mundo cambiado? (Editorial de Ciencias Sociales, 1997), libro del profesor Luis Suárez Salazar, en el que el autor pretendía encontrar una respuesta a la disyuntiva del título.
La década de 1990 fue un período de mucho análisis y de grandes especulaciones acerca del futuro económico de Cuba después del derrumbe del comunismo en los países del este de Europa. [1]
Tras el estupor que siguió a la inesperada realidad de que la eternidad de aquellos regímenes no constituía un proceso «irreversible» tal como habían dogmatizado los manuales de marxismo-leninismo soviéticos, el gobierno cubano buscaba acomodarse un poco a la realidad del nuevo escenario mundial. El libro del profesor Suárez Salazar pretendió buscar algunas respuestas para ese acomodo.
La publicación de una versión en inglés de dicha obra encajó dentro del análisis teórico propuesto en La Habana para intentar promover algunas reformas que estimulasen la inversión extranjera después de la desaparición del mercado comunista del Consejo de Ayuda Mutua Económica.

[1] Ver las entradas siguientes acerca de mis tres traducciones relacionadas con este tema: «Sobre las nacionalizaciones y el embargo», 21 de agosto de 2010; «Sobre la Ley Helms-Burton», 28 de agosto de 2010; «Reforma económica y modernización», 3 de septiembre de 2010.

[En la imagen: Luis Suárez Salazar: Cuba: Isolation or Reinsertion in a Changed World? (traducida al inglés por Carmen González), Editorial José Martí, 1999.]

viernes, 15 de junio de 2012

Traduciendo entre bastidores


Seguí de cerca las notas de prensa sobre la Feria del Libro celebrada en Madrid este año entre el 25 de mayo y el 10 de junio.
Se inauguró con malos presagios porque las ventas de libros habían bajado 10% en 2011 —si se comparan con los datos de 2010— y había habido una caída estimada del 12% de las ventas en el primer trimestre de 2012. Finalmente, se informó que las ventas en la Feria de 2012 cayeron 19%, cuando se comparan con las del año anterior; es decir, 1,5 millones de euros menos.
Como Italia fue el país invitado —y eso significaba seguramente la muestra de libros traducidos—, eché de menos los nombres de los traductores de algunas obras mencionadas en la prensa de autores como Niccolò Ammaniti, Edoardo Nesi, Roberto Saviano, Margaret Mazzantini, Leonardo Sciascia, Giani Stuparich, Grazia Deledda o Alessandro Mari, por solo mencionar algunos.
En primer plano —fueron las excepciones del anonimato—, estuvieron el traductor Carlos Gumpert, invitado a hablar en un homenaje póstumo al recientemente fallecido autor italiano Antonio Tabucchi; David Paradela López, traductor de la novela El tren de la última noche de Dacia Maraini; Teresa Clavel Lledó, traductora de la novela Y la Iglesia creó la mujer de Michela Murgia; la traductora Marian Ochoa, que fue invitada a participar en un evento sobre la literatura rumana; la traductora Helena Aguilà, invitada a participar en un evento sobre la serie de libros de Gerórimo y Thea Stilton; y la traductora Marilena de Chiara, también invitada a participar en un evento sobre Luigi Pirandello.
Por otra parte, se anunció que un libro de Alain Elkann —El padre francés— fue «traducido al castellano por la Editorial Barataria» (sic); [1] un libro de Chiara Gamberale —La luz en casa de los demás— fue «traducido al castellano por la Editorial Seix Barral» (sic); y un libro de Maurizio di Giovanni —El invierno del comisario Ricciardi—, fue «traducido al castellano por la Editorial Lumen» (sic). Fue realmente traducido por Celia Filipetto.

[1] Citas tomadas de «Noticias de la Feria – Feria 2012 – Feria del Libro de Madrid».

[Imagen: Chema Madoz: Cartel de la 71 Feria del Libro de Madrid (2012).]

viernes, 8 de junio de 2012

Nota sobre plantas de Cuba


Jagua (Genipa americana)

Desde que publiqué «Nota sobre aves de Cuba», [1] he estado pensando en publicar una selección similar de especies de plantas tomadas de mis notas de anteriores trabajos de traducción y edición. Los lectores observarán que muchos nombres cubanos comunes denotan su origen arahuaco.
Este es el resultado de lo que encontré:
Ácana, Manilkara albencens: sin nombre en inglés; anón, Anonna squamosa: sugar apple; balsa, Ochroma pyramidalis: balsa (ver lanero); baría, Gerascanthus gerascanthoides: sin nombre en inglés; bija, Bixa orellana: annatto; bijáguara, Colubrina arborea: sin nombre en inglés; caoba, Swietenia mahagoni: West Indies mahogany, Spanish mahogany; capullo, Muntingia calabura: Jamaican cherry; cedro, Cedrela odorata: Spanish cedar, cedro, Barbados cedar, cigar-box cedar, cedrella; ceiba, Ceiba pentandra: kapok, ceiba, eriodendrum, God tree, silk-cotton tree; coronel, Krugiodendron ferreum: black ironwood, leadwood; curamagüey blanco, Echites umbellata: devil’s potato, rubbervine; dagame, Calycophyllum candidissimum: lemonwood; ébano carbonero, Diospyros crassinervis: sin nombre en inglés; guacacoa, Daphnopsis guacacoa: burn nose; guajaní, Laurocerasus occidentalis: West Indian cherry laurel; guano, Thrinax radiata: thatch palm; guao, Metopium toxiferum: poisowood; guayacán, Guiacum officinale: guaiacum, lignum vitae; hicaco, Chrysobalanus icaco: cocoplum, paradise plum, icaco; jagua, Genipa americana: marmalade box; lanero, Ochroma pyramidalis: balsa, (ver balsa); maboa, Camerana latifolia: sin nombre en inglés; maguey, Agave americana: American aloe; majagua, Hibiscus elatus: sin nombre en inglés; malanga blanca, Xantosoma saggittifolium: arrowleaf elephant’s ear, malanga-root; manajú, Rheedia aristata: sin nombre en inglés; mangle, Rhyzophora mangle: red mangrove; majesí, Carapa guianensis: sin nombre en inglés; ocuje, Callophyllum antillanum: sin nombre en inglés; palma cana, Sabal palmetto: palmetto; palma corcho, Microcycas calocoma: sin nombre en inglés; palma jata, Copernicia macroglossa: Cuban petticoat palm; palma real, Roystonea regia: Cuban royal palm tree; pino criollo, Pinus occidentalis: Hispaniolan pine; pino macho, Pinus caribaea: sin nombre en inglés; pitahaya, Harrisia eriophora: fragrant apple cactus; pitajoni, Alibertia edulis: wild guava; quiebrahacha, Capaifera hymenaefolia: sin nombre en inglés; sabey, Passiflora sp.: passion vine; sabicú, Lysiloma sabicu: sabicu; tuna, Oppuntia spp.: prickly pear; uva caleta, Coccoloba uvifera: common sea grape, seaside grape, shore grape; yaba: Andira inermis: cabbage tree; yaití, Gymnanthes lucida: shiny oysterwood; yamagua, Guarea grandifolia: American muskwood; yamagüey, Belairia spp.: sin nombre en inglés; yarey, Copernicia berteroana: fan palm; yayabacaná, Pera oppositifolia: sin nombre en inglés; yuca, Manihot esculenta: cassava; yuraguana, Coccotrinax salvatoris: sin nombre en inglés; zapote culebra, Pouteria domingensis: egg fruit.

[1] Cf. «Nota sobre aves de Cuba», 27 de mayo de 2011.

[Imagen: Ottón A. Suárez: Jagua (Genipa americana). Ilustración tomada de su libro El día y la noche del taíno, Editorial Gente Nueva, 2001, p. 32.]

viernes, 1 de junio de 2012

Cocina caribeña de Cuba


Ajiaco criollo

Uno de mis textos perdidos [1] es la traducción de un artículo titulado «Cocina caribeña de Cuba», publicado en algún número de la revista Habanera en 1997.
Yo imagino —con perdón de los geógrafos— que el Caribe gastronómico —por la comunidad de sus ingredientes y de sus modos de preparación— comprende la costa del golfo de México (incluido el sur de los Estados Unidos), las costas de las Antillas, la costa norte de América del Sur y la costa atlántica de América Central, y no solo el ámbito de las islas.
Mi plato caribeño preferido es una sopa que los cubanos llamamos ajiaco y cuyo origen se puede remontar a la población nativa anterior a Colón. Se prepara a base de carnes, vegetales, tubérculos y un sofrito, por lo general, con una fuerte presencia de ajíes a los que probablemente debe su nombre.
En América, el ajiaco criollo de los cubanos tiene su variante en el ajiaco colombiano, en el caldo tlalpeño mexicano, en el sanchocho dominicano y en el gumbo de la Louisiana estadounidense, entre otros.
En Europa, sería algo así como una especie de borsch, goulash o solyanka de Europa central y del este; de sopa de vegetales española; de minestrone italiano; de pot-pourri francés; o de sopa inglesa con trozos de vegetales.

[1] Ver «Lost after Translation», 19 de noviembre de 2010.